Colombófilas: Lopez Hermanos volvieron con “El Huracán” a Fondo

  • Colombófilas: Lopez Hermanos volvieron con “El Huracán” a Fondo
  • Colombófilas: Lopez Hermanos volvieron con “El Huracán” a Fondo
  • Colombófilas: Lopez Hermanos volvieron con “El Huracán” a Fondo
El último nacional que organizó la Federación Colombófila Argentina tuvo ribetes que generaron polémica en los aficionados por el cambio de día y suelta de la carrera que estaba estipulada para el sábado 9 de Noviembre y que finalmente se disputó el lunes 11 de Noviembre. Sabido es que varias palomas debieron permanecer varios días dentro de las jaulas de transporte y algunas casi se comen una semana de internación, pero esto tuvo una explicación. El sábado por condiciones climáticas la Federación decidió suspender la suelta debido a frentes de tormenta. El viento reinante fuerte era del norte y algunos pusieron el grito en el cielo porque esperaban que ese día se realice la apertura, otros minimizaron la cuestión respetando la decisión de la entidad madre. El mal tiempo se vivió en nuestra zona. Inclusive en nuestra ciudad el Sábado en horas de la mañana y la noche y el domingo la lluvia con tormentas eléctricas sumó 32 milímetros. La suelta del 11 de noviembre Luego de algunas vicisitudes finalmente el lunes a la hora 6.50 de la mañana, partieron las volátiles que más allá del encierro fueron muy bien atendidas y se les proporcionó agua y comida en todo el trayecto hasta el punto de partida. El viento fuerte reinante hizo que la carrera tuviera un promedio de vuelo por encima de los 100 kilometros por hora en varias localidades y eso quedó plasmado en Santa Rosa (La Pampa) con la victoria en el nacional general de Jorge Anocibar con velocidad de 127 kilometros en la hora. La vuelta de una dupla que fuera campeona en “Alas Tornquinenes” en la década del 80 Luego de permanecer en una especie de “hibernación”, Palomar “El Huracan” de Juan Ricardo y Gustavo Lopez y como el ave fénix, resurgieron de la cenizas. El letargo de más de 30 años, llegó a su fin cuando decidieron volver a la actividad en 2024 y lo están cumpliendo con creces. Tonquist, no fue la excepción de la alta velocidad de la carrera y a pesar de no marcar las tres cifras , una paloma de Juan Ricardo y Gustavo Lopez, promedió 95 Km 947 metros en la hora, se trató de la hembra azul 1699713, con llegada 14.01.09, para completar los 689 Kilómetros por hora. La segunda y tercera colocación fue para Eugenio Leoz (Palomar La Serrana), el productor agropecuario colocó a los anillos 1646238 y 1646248 a la hora 14.17.50 y 14.21.32, respectivamente, su distancia a Zapala es de 709 Kilómetros. Quedaron computadas dentro del plazo de carga en base de datos, 12 ejemplares. 4- Horacio Urriaga 14.08.51 5- “Pichi” Spialtini 14.11.38 6- “Pichi” Spialtini 14.11.40 7- Luis Cabrera 14.14.47 8- “Pichi” Spialtini 14.23.26 9- “Pichi” Spialtini 14.36.51 10- Lopez Hermanos 14.44.29 11- Eugenio Leoz 15.01.48 12- Luis Cabrera 14.52.10 Por equipos- En Tornquist ingresaron al sistema los tres primeros 1- Lopez Hermanos 14.01.09/14.44.29 2- “Pichi” Spialtini 14.23.26/15.08.15 3- Luis Cabrera 14.14.47/16.02.27 Nivel Nacional sobre 1176 computadas 1- Jorge Anocibar (Santa Rosa) 569 Km. Marcada 11.17.59 a 127 Km 610 2- Sergio Mocca (Santa Rosa) 570 Km Marcada 11.18.50 3- Daniel Tarrio (Santa Rosa) Marcada 11.19.32 Por equipos Nacional  493 registros 1- Victor “Vitin” Zanollo (Trenque Lauquen)  725 Km  12.47.33/12.57.3   Promedio 121 km por hora. 2- Javier Pinella (Pehuajo)  600 Km  13.1914/13.54.41 3- Miguel García (Santa Rosa) 568 Km   11.32.45/11.54.46 Gentileza Marcelo Algañaraz - Noticias Tornquist

1699713- la azul ganadora de López Hermanos

1140438 La compañera de equipo de López Hermanos

Más de Colombófilas
Mundo Colombófilo: "Maxi" Braun impuso condiciones desde Olavarria
Se disputo el domingo pasado la primer carrera de la segunda línea de la categoría pichones 2025, desde la localidad de Olavarria distante a 215 kms en línea de vuelo. La...
Mundo Colombofilo: Pichi Spialtini "El màs guapo" desde Puerto Lobos
Se disputò el pasado sábado 5 de Julio,  la última competencia de la primera línea de Adultas del campeonato "Alas Tornquinenses" desde la Localidad de Puerto Lobos (...
Mundo Colombófilo: Se disputó la tercera competencia de la primera línea mixtas
Se disputó el pasado sábado 28 de junio la tercera competencia de la Primer Línea Mixtas (Pichones y Adultas) desde la localidad de Sierra Grande, Pcia. de Río Negro...
Mundo Colombófilo: Ezequiel Barragán y la segunda al hilo
El pasado sábado 24 de mayo, se realizó la suelta colombófila desde San António Oeste, distante a Tornquist 310 Km en línea rcta. 9:20 hs se dio apertura de...
Mundo Colombófilo: Marcelo Castillo y Eugenio Leoz hacen historia en Tornquist
Eugenio y Marcelo competidores de Alas Tornquinenses , enviaron 8 de sus pupilas para que los reprensenten logrando meter 2 de ellas en el top ten y 2 dentro de las 50 mejores cosa no menor.En 82...
Mundo Colombófilo: Ezequiel Barragán y una gran carrera
El pasado sábado 17  9:20 hs desde General Conesa se corrio la doble fecha de Alas Tornquinenses. En el cierre del campeonato preparación Ezequiel Barragán logró...